septiembre 17, 2007

Instalando Samba en Ubuntu para compartir archivos e impresoras en redes Windows.

Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX. De esta forma, es posible que ordenadores con Linux o Mac OS X se vean como servidores o actúen como clientes en redes de Windows. Samba también permite validar usuarios haciendo de Controlador Principal de Dominio (PDC), como miembro de dominio e incluso como un dominio Active Directory para redes basadas en Windows; aparte de ser capaz de servir colas de impresión, directorios compartidos y autenticar con su propio archivo de usuarios.

Entre los sistemas tipo Unix en los que se puede ejecutar Samba, están las distribuciones GNU/Linux, Solaris y las diferentes variantes BSD entre las que podemos encontrar el Mac OS X Server de Apple.

septiembre 13, 2007

Richard Stallman Comic Strip.

Haz Click en la Imagen para Agrandar...

defending-freedom-comic_50.jpg

septiembre 10, 2007

Curso de Fotografía Trípode. Cap. 01

He encontrado este curso en internet ...!!!





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 02

Siguiendo este excelente curso ...!!!





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 03





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 04





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 05 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 05 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 05 (Parte III)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 06 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 06 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 07 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 07 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 08





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 09 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 09 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 10





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 11





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 12(Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 12(Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 13(Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 13(Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 14 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 14 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 15 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 15 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 15 (Parte III)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 16 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 16 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 17 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 17 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 17 (Parte III)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 18 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 18 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 19 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 19 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 19 (Parte III)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 19 (Parte IV)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 20 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 20 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 21 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 21 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 21 (Parte III)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 22 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 22 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 22 (Parte III)