julio 23, 2007

Energía solar fotovoltaica - en Alemania

Alemania es desde 2004 el primer productor mundial de energía solar fotovoltaica (363 MW), superando a Japón (280 MW), con cerca de 10 millones de metros cuadrados de colectores de sol, que representa menos del 1% de su producción energética total. Las ventas de paneles fotovoltaicos han crecido en el mundo al ritmo anual del 20% en la década de los noventa. En la UE el crecimiento medio anual es del 30%, y Alemania tiene más del 80% de la potencia instalada.

La mayor central de energía solar del mundo se inauguró en julio de 2005 en Franconia, Baviera. El complejo se llama Bavaria Solarpark y sus paneles solares cubren una superficie de 250.000 m². La empresa Siemens lideró este proyecto que genera energía para un total de 3.500 hogares tras una inversión superior a los 70 millones de euros provenientes del sector privado.

La segunda central más grande del mundo también está en Alemania, cerca de Leipzig. Con 33.500 paneles solares modulares monocristalinos y una capacidad de producción de 5 megavatios, la central será suficiente para abastecer a 1.800 hogares. La inversión ascendió a 20 millones de euros, según Shell Solar y Geosol, las firmas constructoras.



Por su parte la Estación Central de Berlín que se inaugurara en 2006 cubrirá más del 50 % de sus necesidades energéticas gracias a paneles fotovoltaicos instalados en su cubierta.

El mayor fabricante europeo de productos fotovoltaicos es la compañía alemana RWE SCHOTT Solar con sede en Alzenau (Baviera). Esta compañía posee la planta de producción fotovoltaica más moderna y completamente integrada del mundo. En 2003, la compañía generó unas ventas netas de 123 millones de euros y tiene más de 800 empleados.

Además Friburgo es la sede de ISES (Sociedad Internacional de Energía Solar) y cuenta con la mayor cantidad de paneles instalados del continente. Poblaciones cercanas como Schönau im Schwarzwald poseen una densidad aun mayor de instalaciones solares.

3 comentarios:

Huertos Solares dijo...

Solo era para comentar que teniendo en cuenta el medioambiente y el calentamiento global me parece bien cada vez mas sistemas con funcionamiento renovable. El calentamiento y el oscurecimiento global son problemas de nuestros tiempos y de las generaciones venideras.Hoy estaba leyendo y encontre la pagina de la conocida empresa Solaria http://www.solaria-solar.com y explica un poco el estado actual del negocio fotovoltaico y da unos conceptos sobre energia solar para los que estamos empezando. No esta mal.

Un Saludo

alex dijo...

hola es bueno tomar conciencia del gran daño hecho a nuestro mundo. Hay que pensar ya...

Fotos de energia solar dijo...

España esta cada vez más cerca