de /, Y ahora te interesaria tener /home en una particion separada de tu disco duro.
Esto es una buena opcion para en futuras ocasiones reinstalar el sistema, pues podrias sobreescribir la raiz /, pero todos
tus datos quedarian inmutables en /home (en otra particion distinta).
Antes de hablar de particiones, seria conveniente que leyeras esta guia.
Nota: lo que se comenta a continuacion es un proceso de riesgo por lo que es aconsejable que seas un usuario ya avanzado.
Lo primero necesitas arrancar mediante un Live CD. Por 2 razones:
1. Para redimensionar una particion existente / esta tiene que ser desmontada. Si la estas utilizando, al estar en uso, no podras. Por eso debemos arrancar mediante un LiveCD.
2. Si se estropea algo por accidente, siempre podremos
volver a usar el Live CD para restaurar las configuraciones anteriores, o recuperar ficheros importantes.
En el ejemplo usaremos un Live CD de Ubuntu con GParted. pero tambien puedes usar QTParted en Knoppix o DiskDrake en PCLinuxOS.
Creando una nueva Particion
Arrancamos con el Live CD
(si vas a redimensionar una particion NTFS “ASEGURATE” antes de haberla desfragmentado desde Windows)
Se inicia el entorno de escritorio. Ahora:
Desde el live CD instala Gparted:
$ sudo aptitude update && sudo aptitude install gparted ntfsprogs
Entonces pulsa ALT+F2 y teclea:
$ gksudo gparted

Se inicia Gparted. Busca la particion que quieres redimensionar para crear la nueva /home particion.
En este caso estamos redimensionando la particion /dev/hda5, pero tu particion puede tener un nombre diferente.
Anota con cuidado esta informacion, los nombres de las particiones son “muy” importantes (/dev/hda1, o /dev/hdb1. /dev/sda2, etc…)
Click derecho sobre la particion y elige la opcion Resize/Move:

Selecciona el nuevo tamaño que quieres:

Ahora en el espacio vacio, click derecho y selecciona New:

Elige crear particion del tipo Filesystem ext3 o ReiserFS, Esta ultima te da mas velocidad:

Cuando estes satisfecho con los cambios, haz clic en Apply:


Una vez que los cambios hayan sido aplicados, anota el nombre de la nueva particion y sal de GParted.
En el ejemplo, la particion que hemos redimensionado
era /dev/hda5 y la nueva particion que se ha creado tiene de nombre /dev/hda7, en ella es donde ubicaremos /home. La carpeta original de /home sin embargo cuelga de / en la particion /dev/hda1. Es “IMPORTANTISIMO” que sustituyas los nombres de las particiones por los que se apliquen en tu caso en particular.
Usando la nueva Particion
Ahora de nuevo en la terminal, montamos /dev/hda1 y /dev/hda7.
Montamos /dev/hda1 pues ahi esta / y dentro la carpeta /home
es el origen.
y montamos /dev/hda7 pues es la particion destino donde queremos copiar y montar los datos actuales de /home.
sudo mkdir /old
sudo mount -t ext3 /dev/hda1 /old
sudo mkdir /new
sudo mount -t ext3 /dev/hda7 /new
Ahora hacemos un backup de /home en la vieja particion y la movemos a la nueva particion:
cd /old/home
find . -depth -print0 | sudo cpio --null --sparse -pvd /new/
sudo mv /old/home /old/home_backup
sudo mkdir /old/home
Ahora indicamos que vamos a usar la nueva particion como /home:
Sacamos una copia de seguridad:
sudo cp /old/etc/fstab /old/etc/fstab_backup
sudo nano /old/etc/fstab
y añadimos con un editor de texto (en el ejemplo usamos nano) la siguiente linea al fichero fstab:
/dev/hda7 /home ext3 nodev,nosuid 0 2
Salvamos (Control-X), confirmamos (Y) y Salimos (Enter)
Despues de hacer el reboot (reiniciar) ya deberiamos estar
usando la nueva /home particion.
Cuando compruebes que todo funciona correctamente. Podemos eliminar los datos de la vieja particion:
sudo rm -rf /home_backup
¿Y si esto no funciona?
Por ejemplo por si hemos configurado de manera erronea el fichero /etc/fstab.
Arrancamos de nuevo el live CD, entramos en una terminal
y tecleamos:
sudo mkdir /recovery
sudo mount -t ext3 /dev/hda1 /recovery
sudo cp -R /recovery/home_backup /recovery/home
sudo cp /recovery/etc/fstab_backup /recovery/etc/fstab
Con lo que volveriamos a la situacion inicial. Entonces reiniciamos y tendriamos todo a como lo teniamos antes de ponernos a trastear con el.
7 comentarios:
Seguí paso a paso y... la perfección, solo tuve que fijarme bien que algunos parámetros de cpio son con dos guiones jeje
Muchisimas gracias
No estoy tan seguro de la exactitud de este instructivo. Yo seguí cada uno de los pasos y finalmente tuve que terminar reinstalando Ubuntu desde cero. hay que mirar con más respeto estos instructivos, que ofrecen tremendos cambios utilizando, sólo el recurso copiar y pegar.
Alvaro:
En este blog solo encontraras cosas probadas, probadas por mi, es por eso que no hay gran cantidad de tutoriales, ya que no tengo mucho tiempo para experimentar, pero todo funciona mas o menos bien, dependiendo de cada caso, ademas si esperas hacer algo con solo copy/paste, estas perdido en linux ya que no avanzaras en este mundillo del pinguino.
Saludos,
Gracias.
Trauko, estoy intentando hacerlo pero tengo varios problemillas (de novato, creo):
instalé ubuntu en la partición sda1 (sitema de archivos ext3, punto de montaje '/') y tengo otra partición libre: sda6 (sistema de archivos ext3 y punto de montaje ni idea).
Si formateo sda6 desde el live cd destrozo el sistema de ficheros de sda1 :S y si lo hago desde la instalación, una vez formateada la partición no tengo permisos para acceder a ella (además tampoco tengo permisos para cambiar la carpeta /home).
¿Qué puedo hacer?
interesante
pero necesito de su ayuda soy usuario windows y lo visto aqui cambia radicalmente con otro SO quiero cambiar a linux pero quisiera aprender a particionar
[...] Para ello he encontrado estos tutoriales en los que me voy a basar para escribir el mio propio: crear-una-partición-home-separada o [...]
[...] Crear una particion /home separada en Ubuntu. « Trauko’s blog. [...]
Publicar un comentario