Existe un numero no despreciable de aplicaciones que nos da esta opción en Linux, En si el concepto del programa es engañar al sistema haciendo creer que hay un nuevo PC dentro del sistema y poder instalar windows sobre él u otra sistema para hacer pruebas, En esta oportunidad nos dedicaremos a VirtualBox, que con el paso del tiempo y las nuevas versiones de Ubuntu es mas fácil instalar.
Existen varias formas de instalarlo, en esta ocacion veremos dos, la primera es usar los repositorios que trae Ubuntu, esta forma es muy sencilla, lo que tiene en contra es que trae una versión un poco antigua. La otra forma también es sencilla pero utilizaremos los repositorios de VirtualVox.com (para las distribuciones basadas en Debian).
A esta altura podemos descargar el paquete precompilado dependiendo de nuestra distribución o podemos editar nuestra lista de repositorios e instalar con apt-get, asi podremos actualizar en forma automática cual existan en los repositorio.
Manos a la obra:
Actualizamos nuestra lista de repositorios:
$ sudo gedit /etc/apt/sources.list
agregamos esta linea
# VirtualBox.com
deb http://www.virtualbox.org/debian gutsy non-free
Grabamos, cerramos el editor y listo.
Descargamos y añadimos la clave de autenticación:
$ wget http://www.virtualbox.org/debian/innotek.asc
$ sudo apt-key add innotek.asc
$ rm innotek.asc
Acualizamos el índice de repositorios e instalamos VirtualBox:
$sudo aptitude update && sudo aptitude install virtualbox
Para configurar VirtualVox no hay que hacer mucho, tan sólo agregar nuestro usuario al grupo de la aplicación para que tengamos los permisos suficientes para poder usarla correctamente. Escribimos en consola...
$ sudo gpasswd -a nombre_de_tu_cuenta vboxusers
y reiniciad el ordenador completo (no el entorno gráfica) para que se realicen el cambio del grupo de VirtualBox.
Actualización:
Virtualbox - Instalar "Guest Additions"
Instalar "Guest Additions" en Máquina Virtual con Windows:
Iniciamos la máquina virtual de windows.
Una vez iniciado, Seleccionamos en menú de la máquina virtual Dispositivos / Instalar Guest Additions.
Si no funciona la reproducción automática de CD, Debes ir a la unidad y ejecutar el archivo "VBoxGuestAdditions".
13 comentarios:
perfecto ^^ gracias :)
Excelente gracias!!!
excelente, muchas gracias.
Podrias indicarme como hacer para que las maquinas virtuales se vean entre si y tengan acceso al internet.
solo he encontrado comentarios en ingles, y el mio es muy pobre.
saludos.
Vinicio:
Para que las maquinas virtuales tengan acceso a internet basta con configurar el adaptador 0 con NAT, ver primera imagen, para que las maquinas se vean me imagino que se debe de configurar Directorios compartidos, yo no lo he hecho, pero por alli va la cosa.
Muchas gracias compadre!!
Hola! he seguido todos los pasos que dices pero al hacer: sudo aptitude update && sudo aptitude install virtualbox, me dice que faltan unos paquetes:
Depende: libqt3-mt (>= 3:3.3.8really3.3.7) which is a virtual package.
Depende: libxalan110 which is a virtual package.
Depende: libxerces27 which is a virtual package
Los he buscado en el gestor de synaptic pero no salen para instalarlos. Me los tengo que descargar? Soy nuevo utilizando linux ubuntu.
Gracias!
litris:
Asegurate de tener habilitados los repositorios tanto universe, restricted, multiverse.
Synaptic >> configuracion >> repositorios.
excellent
he podido instalar virtualbox perotengo un problema con los puertos usb
he intentado de todo pero no encuentro una solucion.
muy bien, perfecto!!!! y muchas gracias.
Excelente información !!!!!!!
Muchisimas gracias
Gracias amigo. muy buena información.. pero al igual que jimmy necesito poder utilizar los puertos usb y lpt1 dentro de mi machina... si alguien que haya podido lograrlo xfa publicarlo..
Muchas gracias por la informacion ya lo instale
Publicar un comentario