La ventaja de trabajar con los archivos RAW, es que ganamos en calidad final de la imagen ya que trabajamos con los datos de la imagen en bruto, así podemos modificar desde la exposición, nivel de nitidez o contraste.
Para un primer acercamiento a trabajar en este formato esta bien, pero se asemeje al sofware que traen las cámaras como las Canon SLR, por decir algo.
Si bien existen otras opciones como usar plugins para el formato RAW en Gimp, la comparación en la calidad obtenida y la rapidez entre una y otra aplicación es significativa.
Rawstudio está en los repositorios de Ubuntu, pero si quieres instalar esta última versión que tiene apenas unas horas de lanzada, puedes hacerlo con el paquete deb correspondiente a tu versión de Ubuntu y tu arquitectura que se encuentran en el PPA para Rawstudio en Launchpad. De cualquier manera Aqui pondre algunos paquetes:
Hardy:
rawstudio_1.2-0ubuntu1~hardy1_i386.deb
rawstudio_1.2-0ubuntu1~hardy1_amd64.deb
Intrepid:
rawstudio_1.2-0ubuntu1~intrepid1_i386.deb
rawstudio_1.2-0ubuntu1~intrepid1_amd64.deb
Jaunty:
rawstudio_1.2-0ubuntu1~jaunty1_i386.deb
No hay comentarios:
Publicar un comentario