diciembre 27, 2007

Flash Player en Ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon 64 Bits.

flash_player.jpg



Después de llevarme una desagradable sorpresa al ver que Adobe no tenia soporte nativo para 64 bit para Flash, me dedique a buscar en internet la posible solución.
Desde algunos que no dan esperanza por el momento para el soporte para 64 bit, y otros que sugieren cambiar a un variante de Firefox e instalar un scripts que misteriosamente instala el plugin en cuestion.
Buscando por otros lugares, dí con la técnica que usaba el scripts, la cual no era nada de otro mundo, a continuación les cuento que hay que hacer.

Primero que nada hay que instalar unos programas que nos harán posible nuestra misión.

diciembre 24, 2007

Como clonar nuestra instalación en otras máquinas.

En algunos sitios de la red he encontrado, la utilización de distintos programas para copiar y restaurar nuestra instalación de Linux, en esta ocasión quiero referirme a dos programas o mejor dicho dos métodos que usados en conjunto son una poderosa herramienta para respaldar o clonar nuestra instalación en múltiples maquinas:

Lo primero que aremos sera instalar la aplicación APTonCD:

$ sudo aptitude install aptoncd

Esta aplicación nos permitirá copiar los paquetes de nuestro cache de APT y sus dependencias, para después crear una imagen ISO, la cual pedomos quemar en un CD o DVD, Lo bueno de esta aplicación es que nos permite seleccionar y copiar la versión mas actual de las aplicaciones que tenemos instaladas.

imagen01_80.png

diciembre 12, 2007

Actualiza Compiz Fusion desde repositorios...


En el blog de Magarto vemos que ha aparecido el primer repositorio para Compiz Fusion GIT en Ubuntu Gutsy, de esta forma lo podemos tener mas actualizado de como aparece en los repositorios oficiales de Ubuntu, parece que Triviño finalmente no ha creado ningún repositorio para esta distribución.



Este repositorio implica que ya no hará falta instalar Compiz Fusion GIT desde el script makefusion, aunque para otras distribuciones imagino que seguirá siendo válido, ni tampoco hará falta instalar los plugins por separado, a no ser que, dado que Compiz Fusion GIT es una versión inestable pero más actualizada, prefieran tener la versión estable y algún plugin específico más.

Para añadir este repositorio, siguiendo los pasos del blog de Magarto, hay que:

  • Editar el archivo donde están los repositorios, ejecuta: sudo gedit /etc/apt/sources.list

  • Se abrirá el editor de textos, añade las siguientes líneas:
    # Quattro's Ubuntu Gutsy EyeCandy Repository (GPG key: 641AC84F)
    deb http://kwatrow.nl/repo Gutsy compiz-fusion-git

  • Guarda, cierra el editor y vuelve a la consola para ejecutar lo siguiente (esto añade la clave pública):
    curl -O http://kwatrow.nl/repo/Quattro.gpg
    sudo apt-key add Quattro.gpg
    rm Quattro.gpg

  • Actualiza y descarga:
    sudo aptitude update
    sudo aptitude full-upgrade
    sudo aptitude install compiz-decorator


Y listo ...Una vez instalado, revisa que tengas instalados los siguientes paquetes para tener todos los paquetes, incluyendo todos los extras.

Ve al Synaptic, escoge el filtro Origin (abajo a la izquierda).
Verás unos cuantos repositorios: fíjate en estos tres:

kwatrow.nl/compizfusion
kwatrow.nl/main
kwatrow.nl/universe

Ve entrando en ellos y asegúrate de tener instalado:
compiz-fusion-plugins-unsupported
emerald-themes (recomendable)
compiz
compiz-bcop (si quieres)
compiz-core
compiz-fusion-plugins-extra
compiz-fusion-plugins-main
compiz-gnome
compiz-plugins
libdecoration0
compizconfig-settings-manager
emerald
libemeraldengine0
python-compizconfig


Eso seria Todo.

*****************

25-12-2007

Actualizacion....

Todavia esta demaciado inestable ... me da problemas al cambiar la decoracion de las ventanas.

diciembre 07, 2007

Instalación webcam Ubuntu 7.10 en HP DV6000 Serie.

Después de múltiples frustraciones y la lectura de muchos artículos referidos a las webcam encontré en un rincón de la red, de seis a ocho lineas necesarias para configurar nuestra webcam.

a_webcam_b.jpg

noviembre 26, 2007

Instalar VirtualBox en Ubuntu 7.10

Al momento de instalar un sistema operativo, nos facilita la opción, el saber que podemos virtualizar otro sistema e instalar ese unico programa que nos tiene encadenado a esas caídas y ventanas azules.

Existe un numero no despreciable de aplicaciones que nos da esta opción en Linux, En si el concepto del programa es engañar al sistema haciendo creer que hay un nuevo PC dentro del sistema y poder instalar windows sobre él u otra sistema para hacer pruebas, En esta oportunidad nos dedicaremos a VirtualBox, que con el paso del tiempo y las nuevas versiones de Ubuntu es mas fácil instalar.

innotek-virtualbox.jpg



noviembre 17, 2007

Instalación Wireless Ubuntu 7.10 en HP DV6000 Serie.

Después de buscar por internet en multitud de pagina, encontré información suficiente para intentar instalar en forma manual los Drivers de la tarjeta de RED inalámbrica, ya que los que trae Ubuntu 7.10 no funcionan correctamente.

La información que les presento esta probada sobre una Laptop HP DV 6000 el modelo especifico es DV6436nr:


hp-dv6000_50c.jpg



Instala UbuntuStudio 7.10


ubuntustudio.png



¿Qué artista gráfico, musico o productor de vídeos, no sueña con tener un sistema operativo estable, eficiente, que cubra sus necesidades y que, además, sea software libre, con licencias que no violenten ninguna ley y cumplan los requisitos fiscales, al momento de vender sus obras? Muchos. A nivel casero, independientes, grandes, chicos, medianos. Porque para usar editores de vídeo, de audio, de diseño gráfico, de manipulación de imágenes, de 3-D, cualquiera (y si no lo tiene con un crack, keygenerator o un number serial pirata es muy fácil), pero cuando se trata de vender nuestras obras, firmar contratos con empresas, hacerlo legalmente, los proyectos y contratos se vienen abajo, muchas veces, por los elevados precios y como se "acostumbraron" a usar photoshop, final cut, protools, toda la línea de adobe, de discreet, etcétera, no quedará otra más que abrirle un espacio a "gastos de software" con más del 50% de los cargos. ¿Por qué no lo pensé antes? Por una sencilla razón, porque te "facilitaron" el uso de software pirata y luego, cuando te convertiste en un profesional del software, te pidieron las licencias. Esto he sucedido miles de veces.

Afortunadamente Linux ha mejorado tanto en el sector multimedia, y existen muchísimas herramientas para lograr grandes productos, profesionales y de gran calidad. Y ya muchas empresas del software privativo voltean para darle soporte, aunque sea en lo obscurito, a Linux, por muchas razones, pero la más importante es por la estabilidad y el control. Si las tendencias continúan para lograr que el software sea Open Source en los próximos años, es muy recomendable usar desde ahora un sistema operativo abierto y libre. Uno de éstos, el cual facilita el uso de software para convertir tu PC en un estudio de primer nivel se llama UbuntuStudio y ha llegado para cubrir estas carencias. Aquí te presento como instalarlo.

noviembre 12, 2007

OxygenOffice Pro: Una versión mejorada de OpenOffice

Anteriormente conocido como OpenOffice.org Premiun, OxygenOffice Pro (OOOP) es una modificación de la fuente de OpenOffice 2.3 que contiene todos los extras que contiene el Microsoft Office y más.

oxygenoffice.jpg


Entre estos extras nos podemos encontrar una rica galería de imágenes (+ de 3400 gráficos) y una serie de plantillas para los documentos (como tarjetas de felicitación, currículo, etc…).

Los desarrolladores de este proyecto también han incluido en este paquete más de 90 fuentes, OOOWikipedia (búsqueda de la Wiki), soporte a poder ejecutae aplicaciones Visual Basic desde Cal (el Excel de Microsoft), se pueden importar archivos XML (documentos de Microsoft Office 2007) y opciones de guardar los documentos como PDF.

OxygenOffice Pro está disponible en 11 idiomas y soporta los sistemas operativos de Windows y Linux.

Original de Noticias Tech

noviembre 06, 2007

QTTube, descargar videos de Youtube.

qttube.jpg



A todos los metodos que ya teniamos para descargar videos desde Youtube, tenemos que sumarle uno nuevo.

QTTube es una aplicacion grafica que de una manera muy sencilla nos permite descargar los videos de Youtube a nuestro escritorio, unicamente hemos de indicar la URL del mismo. Recordad tambien que los videos de Youtube tienen extension .flv (de Flash video). Para verlos puedes convertirlos a .avi o por ejemplo reproducirlos con VLC.

Puedes descargar QTTube desde la pagina de getdeb.

Crear una particion /home separada en Ubuntu.

Imagina que has instalado Ubuntu de la manera habitual. Entonces tendras que /home es una carpeta mas que cuelga
de /, Y ahora te interesaria tener /home en una particion separada de tu disco duro.
Esto es una buena opcion para en futuras ocasiones reinstalar el sistema, pues podrias sobreescribir la raiz /, pero todos
tus datos quedarian inmutables en /home (en otra particion distinta).

Antes de hablar de particiones, seria conveniente que leyeras esta guia.

Nota: lo que se comenta a continuacion es un proceso de riesgo por lo que es aconsejable que seas un usuario ya avanzado.

Lo primero necesitas arrancar mediante un Live CD. Por 2 razones:

1. Para redimensionar una particion existente / esta tiene que ser desmontada. Si la estas utilizando, al estar en uso, no podras. Por eso debemos arrancar mediante un LiveCD.

2. Si se estropea algo por accidente, siempre podremos
volver a usar el Live CD para restaurar las configuraciones anteriores, o recuperar ficheros importantes.

En el ejemplo usaremos un Live CD de Ubuntu con GParted. pero tambien puedes usar QTParted en Knoppix o DiskDrake en PCLinuxOS.

octubre 30, 2007

Configurando una conexión VPN.

Probablemente no es algo que utilices frecuentemente o que nunca lo hagas pero últimamente he conocido gente que necesita configurar una VPN por cuestiones de trabajo principalmente.

Para iniciar tu red debe ser administrada por el Network Manager y no a través del método estándard. Deberás sacrificar una IP estática, pero al final terminarás con un método mucho más sencillo de conectarte a una VPN.

Posteriormente asegurate de tener al menos uno de los siguientes paquetes instalados:

  • network-manager-openvpn
  • network-manager-openvpn
  • network-manager-openvpn

El paquete PPTP debe estar instalado para conectarse a un servidor VPN básado en Windows.

Para una VPN Cisco utiliza VPNC.

Para cualquier otro basta con instalar OpenVPN será suficiente.

Una vez instalado(s) el(los) paquete(s), reinicia el Network Manager con el siguiente comando desde una terminal:

sudo NetworkManager restart

Cuando reinicie el servicio da click en el icono de NetworkManager que se encuentra en el área de notificación. Ahora podrás ver una nueva opción llamada “VPN Connections”; desde ahi podrás agregar una nueva VPN así como conectarla y desconectarla.

VPN options

Para añadir una nueva conexión selecciona Configure VPN… y sigue la utilidad de configuración. Las únicas opciones que deberán ser anotadas son el nombre de la conexión y la dirección. En la mayoría de los casos, todo lo demás puede ser utilizado con los valores que están por default.

Al terminar, la nueva conexión VPN estára listada en el menu, para conectar solamente da click sobre ella y escribe tu nombre de usuario y contraseña.

Al terminar de utilizar la conexión VPN no olvides desconectarla o de lo contrario podrías ver que la velocidad de tu conexión de red se ve un tanto afectada.

Vía | FOSSwire

Crypt Manager: Encripta tus carpetas en Ubuntu

Crypt Manager es un paquete de herramientas para que puedas fácilmente encriptar, abrir, cerrar y desencriptar carpetas desde el escritorio de Ubuntu.

Crypt Manager

Está escrito en python y usa cryptsetup y LUKS… está compuesto de tres partes: Un modulo pitón llamado cryptsetup.py, una línea de comandos llamada crypt-manager y una interfaz GTK llamada gcrypt-manager.

Original de NoticiasTech

octubre 27, 2007

Curso completo de Ubuntu.

curso_completo_ubuntu.jpg

El siguiente documento es un curso muy completo de Introduccion a Linux empleando Ubuntu como Sistema operativo de ejemplo. Este curso fue realizado por el Ministerio de Educacion y Ciencia de España, aproximadamente son 17 Mb y al descomprimir obtienes un PDF de 265 paginas.

Contenido:

-Ubuntu en Live CD
-Instalación de Ubuntu
-Sofware libre
-El entorno de trabajo en Ubuntu
-Gestión de archivos
-Administración básica de sistema
-Aplicaciones de red
-Ofimática básica en Ubuntu
-Otras tareas elementales

La parte de instalacion de Ubuntu puede venir muy bien a los usuarios que empiecen pues comenta como instalar ubuntu de manera que conviva con una instalacion de Windows y explicando de manera clara como usar Gparted, la herramienta incluida con ubuntu para realizar las particiones del disco duro.

Enlace de descarga

Visto en | Taringa

Descarga todos los archivos de youtube en avi o mpeg.



Ahora econtre una aplicacion para bajar Videos, prueba Youtube Downloader con el cual aparte de poder descargar los videos de Youtube tambien lo podrás hacer con los de Google video, eso si en los formatos que más te gustan y que son mucho más faciles de manejar como lo son los formatos AVI y MPEG, con opciones para escojer el proxy, lo hacen en una de las mejores opciones para bajar videos de tus portales favoritos sin esfuerzo alguno, simplemente pon la dirección del video, selecciona el directorio y listo, bueno esta disponible solo para Windows por el momento.

Descargalo Aqui.

Configurando una conexión VPN.

Probablemente no es algo que utilices frecuentemente o que nunca lo hagas pero últimamente he conocido gente que necesita configurar una VPN por cuestiones de trabajo principalmente.

Para iniciar tu red debe ser administrada por el Network Manager y no a través del método estándard. Deberás sacrificar una IP estática, pero al final terminarás con un método mucho más sencillo de conectarte a una VPN.

Posteriormente asegurate de tener al menos uno de los siguientes paquetes instalados:










El paquete PPTP debe estar instalado para conectarse a un servidor VPN básado en Windows.

Para una VPN Cisco utiliza VPNC.

Para cualquier otro basta con instalar OpenVPN será suficiente.

Una vez instalado(s) el(los) paquete(s), reinicia el Network Manager con el siguiente comando desde una terminal:

sudo NetworkManager restart

Cuando reinicie el servicio da click en el icono de NetworkManager que se encuentra en el área de notificación. Ahora podrás ver una nueva opción llamada “VPN Connections”; desde ahi podrás agregar una nueva VPN así como conectarla y desconectarla.

VPN options



Para añadir una nueva conexión selecciona Configure VPN… y sigue la utilidad de configuración. Las únicas opciones que deberán ser anotadas son el nombre de la conexión y la dirección. En la mayoría de los casos, todo lo demás puede ser utilizado con los valores que están por default.

Al terminar, la nueva conexión VPN estára listada en el menu, para conectar solamente da click sobre ella y escribe tu nombre de usuario y contraseña.

Al terminar de utilizar la conexión VPN no olvides desconectarla o de lo contrario podrías ver que la velocidad de tu conexión de red se ve un tanto afectada.

Vía | FOSSwire

Dos entradas muy buenas

Navegando por Internet encuentro un blog llamado El mamelón Setígero que tiene un par de entradas muy buenas especialmente para usuarios newbies.

La primer entrada que me pareció interesante habla de las consideraciones previas a la instalación de GNU/Linux.

La segunda explica de paso a paso la instalación de Ubuntu 7.10 .

En ambas entradas Cristobal escribe basandose en lo que va experimentado conforme realiza el proceso respectivo.

Crypt Manager: Encripta tus carpetas en Ubuntu

Crypt Manager es un paquete de herramientas para que puedas fácilmente encriptar, abrir, cerrar y desencriptar carpetas desde el escritorio de Ubuntu.

Crypt Manager



Está escrito en python y usa cryptsetup y LUKS… está compuesto de tres partes: Un modulo pitón llamado cryptsetup.py, una línea de comandos llamada crypt-manager y una interfaz GTK llamada gcrypt-manager.

Original de NoticiasTech

octubre 26, 2007

Liberada la nueva versión de GIMP

nueva imagen de gimp 2.4

Ya está disponible la versión 2.4 de GIMP, el conocido software libre de edición fotográfica, que por lo visto ya se estaba demorando demasiado. Entre las mejoras que trae me han llamado la atención unas cuantas:
  • Han cambiado los iconos para que no haya problemas de compatibilidad en los diferentes sistemas operativos.
  • Se ha mejorado la velocidad de arranque de GIMP así como su uso con filtros como el desenfoque gausiano.
  • Desde el menú de la paleta de colores puedes escoger con el selector(picker) cualquier color de la pantalla, incluso desde fuera de GIMP.
  • Plugin para hacer desaparecer los ojos rojos. Con esta mejora se nota lo tarde que han sacado esta nueva versión.
  • Otra cosa que también me ha gustado mucho es que se puede alinear texto siguiendo la forma de un trazado(path). Si has trabajado con vectores sabrás de que hablo.
  • Han agregado la herramienta extraer, que ya estaba en photoshop, y que ayuda a recortar o aislar objetos de una foto de forma fácil.
  • Así como un filtro para corregir la distorsión de las lentes, o agregar el tan de moda efecto viñeteado.

Y otras mas.

Descargar | The GIMP 2.4.0 Final
Vía | barrapunto

octubre 25, 2007

Nuevo sistema para aprovechar la luz solar.

Un nuevo sistema para el mejor aprovechamiento de la luz solar como fuente de energía ha sido desarrollado por ingenieros europeos. Han conseguido por primera vez manipular la luz común, que emite fotones en una amplia gama de longitudes de onda, hasta convertirla en fotones de onda corta y alta energía, lo que supondrá la aparición de una nueva generación de células solares o fotovoltaicas. La proeza se ha conseguido mediante la combinación adecuada de dos sustancias que se activan por la luz y permite utilizar zonas del espectro de la luz del sol aparentemente perdidas para uso industrial.

octubre 24, 2007

Pantalla completa en xmame.

Siempre he tenido problemas con esto de las pantallas completas en algunos emuladores, como el xmame.

A raíz de este problema, buesque en internet como lograr pantalla completa (fullscreen) en xmame y programas que se basen en ello como loemu, gxmame y kxmame y he dado con la solución.

Es tan sencillo como poner en un terminal:
xmame --showconfig > ~/.xmame/xmamerc


octubre 23, 2007

Buena Fotografia.



Esta fotografia la encontre en internet, aqui.

Nueva pagina para Bajar Videos Flash …!!!

Seguro que muchos de ustedes han visto en más de una ocasión un reproductor como en el enlace, se trata del reproductor de Goear. Un servicio que ya tiene su tiempo, donde puedes encontrar miles de canciones y ahora también podrás descargarlas y tenerlas en tu reproductor de música. Pero a parte de poder descargar música de Goear, también lo podrás hacer de Stage6, YouTube, Google Video y Metacafe. Pero no tiene porque ser mp3 solo, ya que también podrás descargar cualquier vídeo de esos servicios, algo muy útil, sobre todo para las películas que se pueden encontrar en Stage6… Lo único que tienes que hacer es copiar en la barra de direcciones y pegar en Dowint, le das a descargar y ya tienes tu mp3 o vídeo…

Nueva pagina para Bajar Videos Flash …!!!

Seguro que muchos de ustedes han visto en más de una ocasión un reproductor como en el enlace, se trata del reproductor de Goear. Un servicio que ya tiene su tiempo, donde puedes encontrar miles de canciones y ahora también podrás descargarlas y tenerlas en tu reproductor de música. Pero a parte de poder descargar música de Goear, también lo podrás hacer de Stage6, YouTube, Google Video y Metacafe. Pero no tiene porque ser mp3 solo, ya que también podrás descargar cualquier vídeo de esos servicios, algo muy útil, sobre todo para las películas que se pueden encontrar en Stage6… Lo único que tienes que hacer es copiar en la barra de direcciones y pegar en Dowint, le das a descargar y ya tienes tu mp3 o vídeo…

octubre 16, 2007

Recuperar su arranque de Linux!



Super Grub Disk es un Floppy, CD-ROM o un dispositivo USB que se orienta hacia un sistema de rescate, específicamente para reparar el arranque del Sistema. Super Grub Disk es simplemente un disco con mucha información útil. Puede activar particiones, las particiones de arranque, arrancar BIOS, arranque su ex OS (Linux u otro) por menu.lst de la carga desde el disco duro, restaurar Grub automáticamente en el MBR, intercambio de discos duros en la BIOS, y arrancar desde cualquier Dispositivo de disco.


También un instrumento de enseñanza para ayudarle a aprender más acerca de los gestores de arranque y el proceso de arranque.
Después de todo, el arranque es lo más importante del ordenador -- sin el proceso de arranque, que no tiene un sistema operativo para usar!


Sitio Oficial | Super Grub Disk

Para Bajar la Imagen ISO

octubre 15, 2007

Recuperar su arranque de Linux!


super-grub-disk_2b.png



Super Grub Disk es un Floppy, CD-ROM o un dispositivo USB que se orienta hacia un sistema de rescate, específicamente para reparar el arranque del Sistema. Super Grub Disk es simplemente un disco con mucha información útil. Puede activar particiones, las particiones de arranque, arrancar BIOS, arranque su ex OS (Linux u otro) por menu.lst de la carga desde el disco duro, restaurar Grub automáticamente en el MBR, intercambio de discos duros en la BIOS, y arrancar desde cualquier Dispositivo de disco.

También un instrumento de enseñanza para ayudarle a aprender más acerca de los gestores de arranque y el proceso de arranque.
Después de todo, el arranque es lo más importante del ordenador -- sin el proceso de arranque, que no tiene un sistema operativo para usar!

Sitio Oficial | Super Grub Disk

Para Bajar la Imagen ISO

Las Fotografias de las celebridades

Esas Grandiosas fotografias, en ocaciones hechas a celebridades, ademas de los grandes presupuestos requieren de un mar de gente que lo hace posible, como muestra un video, El fotografo Michael Grecco, la celibridad Martin Scorsese, para OnDirecTV magazine.







Vía | One Man

Plugin de reescalado líquido para Gimp.







Ya está disponible para Gimp el primer plugin que utiliza el algoritmo ideado por Ariel Shamir y Shai Avidan para el redimensionado inteligente de imágenes bajo el nombre de Liquid Rescale (reescalado líquido). De momento, solo para Linux y Windows, la versión Mac está por llegar.

Por cierto, es interesante ver como el software libre le saca ventaja a Photoshop en ocasiones como esta.

Aqui Para bajar el .deb para Ubuntu Feisty i386.

Vía | backfocus

octubre 13, 2007

Plugin de reescalado líquido para Gimp.



Ya está disponible para Gimp el primer plugin que utiliza el algoritmo ideado por Ariel Shamir y Shai Avidan para el redimensionado inteligente de imágenes bajo el nombre de Liquid Rescale (reescalado líquido). De momento, solo para Linux y Windows, la versión Mac está por llegar.

Por cierto, es interesante ver como el software libre le saca ventaja a Photoshop en ocasiones como esta.

Aqui Para bajar el .deb para Ubuntu Feisty i386.

Vía | backfocus

octubre 09, 2007

Luchando por un formato RAW abierto




Si eres de los que no pueden disparar una sola foto que no sea en RAW, este tema te interesa. Sobre todo si tu archivo fotográfico se basa en guardar ésos RAW. Como sabes, cada compañía ingenia su propio formato RAW. Fijate como los RAW de tu cámara tienen distinta extensión que los de otra marca. ¿Esto que significa? Que son las compañías las que deciden si el formato que estás usando en la actualidad puede algún día quedarse obsoleto o cambiar, con todo lo que conlleva; que no puedas abrir ese formato en el futuro o que no puedas recuperar parte de su información.

Por eso, desde hace ya unos años se están poniendo en marcha iniciativas como OpenRAW. Con el objetivo de lograr unificar todos los formatos RAW en un formato abierto y que pueda mantenerse durante el tiempo sin obligarnos a perder información de nuestras fotografías. Un formato estandar que no esté sujeto a los intereses de cualquier compañía.



Más información | Ganso
Enlaces | OpenRAW

octubre 06, 2007

Instalando Servidor FTP seguro en Ubuntu.

Un servicio muy habitual es el ftp, sobre todo si tenemos montado un
servidor Web para que los diseñadores y webmasters puedan dejar allí sus
creaciones sin molestar a los administradores, nosotros. Con este
objetivo, vamos a montar un servidor ftp.

La Canon 5D evolucionará en la 7D.



Navegando por la web encontre una pagina que dice que la próxima evolución de la 5D seguramente se llame 7D y está cerca de aparecer en el mercado. Y es que parece que Canon ha registrado recientemente el nombre de 7D. Además está claro que debe ser la próxima presentación de la marca . Porque es la única DSLR que todavía no se ha renovado, ya se hizo con la 400D, la 40D y la 1Ds Mark III recientemente. Evidentemente todavía no sabemos nada, quizá el nombre.

Pero es evidente que esta 7D se colocará entre la Canon 40D y la 1Ds Mark III. Un precio que seguramente sea mayor de 2000 Dolares, tendrá que superar con creces los más de 12 megapíxeles que ya tiene la 5D, un sensor de cuadro completo y de lo mejorcito que habrá en el mercado. No creo que le ponga un cuerpo mucho más grande que el de la 40D y dicen algunos que será compatible con objetivos EF-S.

Los más pesimistas dicen que no se presentará hasta el próximo Febrero en el PMA, un evento importantísimo en esto de la fotografía. Mientras que otros sostienen que el mes que viene ya podremos tenerla entre nuestras manos.


Vía | Crave

octubre 03, 2007

Adobe Photoshop Elements 6




Photoshop Elements es el software de Adobe para aquellos usuarios que quieran darle un uso lúdico a sus fotografías sin complicarse la vida con retoques difíciles y complicados, organizarlas de manera clara y sencilla y darle aquellos acabados que tanto gustan a la familia, como por ejemplo los álbumes.

Acaba de ser lanzada la nueva versión de este software, el Adobe Photoshop Elements 6, con algunas novedades respecto a sus versiones anteriores:

* Introducción de la tecnología Photomerge. Si tomas fotos de un grupo de personas te darás cuenta de lo difícil que es que cada una de ellas aparezca de manera decente en la fotografía. Con Photoshop Elements 6 podrás montar fácilmente una foto con las mejores poses de cada una de las personas fotografiadas. Realmente sencillo.

* Mejora de la Quick Selection (Selección Rápida). Seleccionar una parte de la fotografía para editarla es muy sencillo con esta herramienta. Altamente útil para aficionados y expertos. ¿No te has dejado nunca la vista haciendo selecciones? Yo sí...

* Nuevas opciones para compartir las fotos de tu colección, con la posibilidad de crear rápidamente galerías flash para subirlas a internet, o imprimir álbumes, tarjetas o etiquetas para DVDs.

Su precio aproximado es de 99.99 dólares para la versión Windows. Los Macs deberán esperar a principios del 2008.

Vía | dpreview
Más información | Adobe

El algoritmo de compresión JPEG, explicado con imágenes y fórmulas


Explaining the JPEG Algorithm es una página que explica completamente y de forma gráfica cómo funcionan las ubícuas imágenes JPEG que se usan en la Web y las cámaras digitales, con especial énfasis en la parte matemática. Este tipo de compresión de datos con pérdida permite que las fotografías ocupen mucho menos espacio en memoria, a costa de perder ciertos detalles. El algoritmo, que toma su nombre del «comité de expertos» que lo definió, divide la imagen original en zonas, a las que aplica diversas fórmulas matemáticas para reproducirlas, con menos datos, de la forma más parecida posible.

(Vía MetaFilter.)

Fotografías panorámicas del mundo en viewAt




Las fotografías panorámicas son fotografías donde se cubre un ámplio horizonte visual. Gracias a la tecnología digital, hoy más que nunca, podemos hacer y admirar este tipo de composiciones.

Hoy traemos un enlace en el que se combinan estas fotos con Google Maps (parece que está muy de moda esto de aprovechar las APIs de Google para construir nuevos servicios), de manera que puedes explorar y compartir fotografías panorámicas de todo el planeta (requiere flash).

Se trata de viewAt y aunque todvía no está tan repleta de fotos como quisiéramos, en un futuro seguro que se convierte en una fuente inagotable de horas perdidas admirando su contenido.

Vía | Microsiervos
Más información | viewAt

septiembre 17, 2007

Instalando Samba en Ubuntu para compartir archivos e impresoras en redes Windows.

Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX. De esta forma, es posible que ordenadores con Linux o Mac OS X se vean como servidores o actúen como clientes en redes de Windows. Samba también permite validar usuarios haciendo de Controlador Principal de Dominio (PDC), como miembro de dominio e incluso como un dominio Active Directory para redes basadas en Windows; aparte de ser capaz de servir colas de impresión, directorios compartidos y autenticar con su propio archivo de usuarios.

Entre los sistemas tipo Unix en los que se puede ejecutar Samba, están las distribuciones GNU/Linux, Solaris y las diferentes variantes BSD entre las que podemos encontrar el Mac OS X Server de Apple.

septiembre 13, 2007

Richard Stallman Comic Strip.

Haz Click en la Imagen para Agrandar...

defending-freedom-comic_50.jpg

septiembre 10, 2007

Curso de Fotografía Trípode. Cap. 01

He encontrado este curso en internet ...!!!





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 02

Siguiendo este excelente curso ...!!!





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 03





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 04





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 05 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 05 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 05 (Parte III)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 06 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 06 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 07 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 07 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 08





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 09 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 09 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 10





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 11





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 12(Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 12(Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 13(Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 13(Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 14 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 14 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 15 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 15 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 15 (Parte III)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 16 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 16 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 17 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 17 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 17 (Parte III)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 18 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 18 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 19 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 19 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 19 (Parte III)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 19 (Parte IV)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 20 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 20 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 21 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 21 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 21 (Parte III)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 22 (Parte I)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 22 (Parte II)





Curso de Fotografía Trípode. Cap. 22 (Parte III)





agosto 27, 2007

Presentación de Canon EOS 40D




Hace unos dias Canon ha presentado algunos productos, de los cuales podemos destacar, La Canon EOS 40D es una réflex digital que se sitúa dentro de la gama media, ya sea para aficionados con buenos conocimientos o como una segunda cámara para profesionales.

Su sensor tiene una resolución de 10.1 megapíxeles y la cámara dispone de la función Live View, con la que no es necesario usar el visor sino que podemos ver el resultado de la foto que vamos a hacer en la pantalla LCD situada en la parte trasera, la cual tiene un tamaño de 3 pulgadas.


La lente que acompaña a la cámara es una Canon EF-S 18-55 milímetros, que incorpora un sistema de estabilización para conseguir imágenes más nítidas. La cámara, además, dispone de un sistema de autoenfoque mejorado con un sistema de nueve puntos. Ofrece un equivalente ISO de 100 a 1600, además de poder seleccionar un modo especial de ISO 3200, aunque siempre podemos optar por el modo Auto ISO con el que se ajustará automáticamente a las condiciones ambientales.

Por lo que respecta a los accesorios es posible conectarle el WFT-E3A, un adaptador inalámbrico con el que podremos enviar las fotografías directamente al ordenador. También podemos conectarla a un GPS para geolocalizar directamente las fotos o a un disco duro USB para realizar copias de estas.

Se pondrá a la venta a principios de septiembre en dos versiones. Una con solo el cuerpo, a un precio de 1299 dólares, y la otra que incluirá también la lente por 1499 dólares.

Para mas Informacion | canon

agosto 25, 2007

OpenDocument: estándar internacional ISO 26300

El pasado 1 de mayo de 2007 en Ginebra se ha aprobado como estándar de derecho un formato electrónico ofimático y documental que cuenta con implementaciones en productivo y que además es abierto y libre.

Significativo es que ningún país votó en contra . Esa unanimidad acelerará 6 meses la publicación definitiva pese a que aún quedan un par de retoques burocráticos para que su publicación se oficialice. Pero lo importante es que ya está asegurado: Habemos Estandar. Y todo eso se ha logrado con gran esfuerzo por parte de los asociados a la Alianza ODF, a la Sociedad OpenDocument y a OASIS, y muy a pesar de las presiones en contra ejercidas por cierto monopolio informático que a toda costa pretende imponer su formato alternativo, “no tan abierto” y aún en desarrllo…

Ahora, brindemos, démosle la máxima difusión… y todo el mundo a usar y exigir ISO 26300.

Así, las implicaciones de este nuevo estándar oficial serán variadas y muy importantes:

La principal de ellas es que a partir de su publicación definitiva, esperada para agosto de este año (aproximadamente), cualquier ciudadano podrá dirigirse oficialmente a sus administraciones públicas usando el formato especificado por es estándar oficial ISO/IEC 26300 (OASIS OpenDocument).

Obviamente, esas administraciones estarán obligadas a poder leer ese formato para así responder adecuadamente a la comunicación oficial de su administración.

Por otra parte, el hecho de que este formato sea oficial, internacional y de derecho, implica que ya nunca más se nos podrá obligar a los ciudadanos, en entornos públicos, a remitir nuestra documentación en formatos cerrados y propietarios. Porque claro, ahora, sí existe una alternativa estándar oficial y con implementación en productivo. Por otro lado, cualquier ciudadano podrá exigir que no se le obligue a adquirir un producto de una empresa concreta a la hora de poder leer un documento remitido por una administración pública. Se podrá exigir a esa administración que remita, o incluso que publique, dicho documento en formato ISO 19005 (PDF/A) o en formato ISO 26300 (OASIS OpenDocument).

En resumen, se puede comprobar que la presión civil puede incluso obligar a las administraciones públicas a instalar en sus computadoras, o incluso a migrar para mayor practicidad, aplicaciones informáticas que soporten los dos estándares citados.

En el caso de ISO 19005 las administraciones lo tienen relativamente fácil, pues la aplicación más extendida, Acrobad Reader, es capaz de leer el PDF/A. También lo hacen aplicaciones alternativas como Xpdf, Evince y otras.

En el caso del nuevo ISO 26300 la cosa se complica algo más, pues el fabricante de la aplicación ofimática más difundida, Microsoft con su MS Office, se niega a soportar el estámdar oficial OpenDocument. Por suerte, como veremos, la capacidad de expandir su uso de OpenDocument no se ve tan cohartada por esto.

Por otro lado, y ante la negativa del lider del mercado,la fundación OpenDocument norteamericana acaba de confirmar que ya dispone de un plug-in para instalar en MS Office y que permitirá leer, modificar y escribir documentos en formato OpenDocument desde la popular suite ofimática.

Este plug-in, por supuesto, facilitará mucho la adopción del nuevo estándar por aquellas administraciones públicas que ya han decidido hacerlo como norma. También facilitará enormemente las migraciones a las aplicaciones que sí siguen la normativa estándar, pues este plugin permite exportar (traducir) los documentos de los formatos .doc .xls y .ppt de la popular suite Microsoft, al formato OpenDocument oficial.

Para más información: Aqui

Instalar Compiz Fusion en Ubuntu Feisty.




He buscado en a red la mejor forma de instalar Beryl, pero con la fusion de proyectos Compiz y Beryl, me he decidido por su estado actual preliminar de la fusion de los dos proyectos.

En esta pagina pondre lo mas recurrente que he encontrado en distintos tutoriales.

Primero que nada, usaremos los repositorio de Treviño, para eso editamos nuestros repositario.

$ sudo gedit /etc/apt/sources.list

Si tenemos los repositorios de Beryl, estos los comentamos e instalamos los otros.

#beryl
#deb http://ubuntu.beryl-project.org feisty main
deb http://download.tuxfamily.org/3v1deb feisty eyecandy
deb-src http://download.tuxfamily.org/3v1deb feisty eyecandy

Bajaremos la clave para que pueda autenticar los repositorios que hemos agregado:

$ wget http://download.tuxfamily.org/3v1deb/DD800CD9.gpg -O- | sudo apt-key add -

Una vez añadido los repositorios que vamos a usar, actualizamos el índice de repositorios:

$ sudo aptitude update

Desintalamos Compiz “normal” y los efectos de escritorio en caso de tenerlos instalados: $ sudo aptitude remove compiz-core desktop-effects

instalamos Compiz Fusion y el decorador de ventanas Emerald en caso de que no lo tengamos instalado de Beryl por ejemplo. Este último es opcional, pero recomendable por su estética.

$ sudo apt-get install compiz compizconfig-settings-manager compiz-fusion-* emerald emerald-themes

Los que tengan Beryl instalado y aún tengan el rubí al lado del reloj, es tan sencillo como hacer click con el botón derecho sobre él, “Seleccionar el gestor de ventanas > compiz“, y listo.

Si no funciona o no tienes Beryl, pues es tan sencillo como pulsar “Alt+F2″ y escribir dentro:

compiz --replace -c emerald

A mi me funsiono de a la primera, pero sin bordes, asi que agre una linea que me habia funcionado en otra instalacion de Beryl, editando entonces /etc/X11/xorg.conf

Option "AddARGBGLXVisuals" "True"

Lo ponemos dentro de la sección “Device” de la gráfica. Una vez hecho tienes que reinciar el entorno gráfico para que los cambios tengan efecto.

Con eso tendremos los bordes de las ventanas

Una vez que este funcionando, lo agregamos para que arranque al inicio de sesion, pues es tan sencillo como ir a “Sistema > Preferencias > Sesiones > Programas de inicio“, “Nuevo” y en el nombre escribir “Compiz Fusion” (por ejemplo) y en el comando, pues el que vimos antes:

compiz --replace -c emerald

La base de esta pagina es este tutorial y este Otro.

julio 23, 2007

Energía solar fotovoltaica - en Alemania

Alemania es desde 2004 el primer productor mundial de energía solar fotovoltaica (363 MW), superando a Japón (280 MW), con cerca de 10 millones de metros cuadrados de colectores de sol, que representa menos del 1% de su producción energética total. Las ventas de paneles fotovoltaicos han crecido en el mundo al ritmo anual del 20% en la década de los noventa. En la UE el crecimiento medio anual es del 30%, y Alemania tiene más del 80% de la potencia instalada.

La mayor central de energía solar del mundo se inauguró en julio de 2005 en Franconia, Baviera. El complejo se llama Bavaria Solarpark y sus paneles solares cubren una superficie de 250.000 m². La empresa Siemens lideró este proyecto que genera energía para un total de 3.500 hogares tras una inversión superior a los 70 millones de euros provenientes del sector privado.

La segunda central más grande del mundo también está en Alemania, cerca de Leipzig. Con 33.500 paneles solares modulares monocristalinos y una capacidad de producción de 5 megavatios, la central será suficiente para abastecer a 1.800 hogares. La inversión ascendió a 20 millones de euros, según Shell Solar y Geosol, las firmas constructoras.

julio 14, 2007

Instalar Compiz Fusion en Ubuntu Feisty.







He buscado en a red la mejor forma de instalar Beryl, pero con la fusion de proyectos Compiz y Beryl, me he decidido por su estado actual preliminar de la fusion de los dos proyectos.

En esta pagina pondre lo mas recurrente que he encontrado en distintos tutoriales.

Primero que nada, usaremos los repositorio de Treviño, para eso editamos nuestros repositario.

$ sudo gedit /etc/apt/sources.list

junio 27, 2007

Closer

Una de las peliculas mas romanticas que he visto este ultimo tiempo ..!!!






 


El tema Musical tambien es bueno ...!!!

junio 25, 2007

Energía solar en Alemania.

Fuente: Ecofys GmbH (www.ecofys.de)A continuación, presentamos un resumen con la información más importante acerca del uso de energía solar en Alemania.Información de Mercado
Alemania es el país con mayor capacidad de energía solar instalada en Europa. De 1998 a 1999, la capacidad instalada anual aumentó de 12 a 15 MWp - un incremento de un 25 por ciento. Con ello, la capacidad instalada en este país asciende a un total de 70 MWp. A nivel internacional, sólo Japón y Estados Unidos tienen un liderazgo definido. Para 1998, por ejemplo, Japón ya había instalado 133 MWp; mientras que Estados Unidos, 100 MWp. Aun cuando, por el momento, no se cuenta con cifras actualizadas, se presume que el margen de estos países continuó creciendo en 1999. Si bien es cierto que el desarrollo de la energía solar en Japón, Estados Unidos y Alemania es positivo, no debe ignorarse el hecho de que la capacidad de energía solar instalada en estos tres países (287 MWp en 1998) no supera el 1/3 de la capacidad de una central eléctrica convencional de alta capacidad [1]. Potencial de energía solar en Alemania.

junio 16, 2007

Frases Interesantes / graciosas, dichas por Richard Stallman:


stallmanqx2.jpg



A modo de pequeña introducción, para los que no le conozcan, Richard Stallman es el padre del proyecto GNU (el olvidado por muchos del sistema operativo “Linux”, es decir GNU/Linux) y también es el fundador de la FSF (Free Software Fundation / Fundación del Software Libre). Lo que este hombre defiende es el software libre (que es un concepto más amplio y profundo que el código abierto) y sus cuatro libertades:

Libertad 0 –> La libertad de usar y ejecutar el programa, y usar todas sus funciones.

Libertad 1 –> La libertad de ayudarme, estudiando lo que hace el programa, y poder cambiarlo si quisiera. Para esto es necesario tener el código fuente.

Libertad 2 –> La libertad de ayudar a otros, dando copias del programa.

Libertad 3 –> La libertad de ayudar a la comunidad, publicando versiones mejoradas del programa.

junio 14, 2007

OpenDocument: estándar internacional ISO 26300

El pasado 1 de mayo en Ginebra fue histórica, al aprobar como estándar de derecho un formato electrónico ofimático y documental que cuenta con implementaciones en productivo y que además es abierto y libre.



Significativo es que ningún país votó en contra . Esa unanimidad acelerará 6 meses la publicación definitiva pese a que aún quedan un par de retoques burocráticos para que su publicación se oficialice. Pero lo importante es que ya está asegurado: Habemos Estandar. Y todo eso se ha logrado con gran esfuerzo por parte de los asociados a la Alianza ODF, a la Sociedad OpenDocument y a OASIS, y muy a pesar de las presiones en contra ejercidas por cierto monopolio informático que a toda costa pretende imponer su formato alternativo, "no tan abierto" y aún en desarrllo...

junio 13, 2007

Codigo Linux ...!!!!

Este es el video doblado al castellano por la Televisión Española del  documental  producido originalmente en Finlandia.

 [googlevideo=http://video.google.com/videoplay?docid=6729008725344610785&q=codigo+linux&pr=goog-sl]

junio 11, 2007

Para Bajar Videos Flash, Una interesante Pagina ...!!!

Esta pagina nos permite bajar cualquier video, y guardarla en nuestro disco duro como un archivo .avi .mov .mp4 .mp3 etc.

La pagina es http://vixy.net/

Espero que les sea util ...!!!

Actualizacion:

Visita  :   http://trauko.wordpress.com/2009/04/20/otra-pagina-para-bajar-videos-de-youtube-y-otras-fuentes/

Instalar Windows Vista en 2 Minutos...!!!





junio 06, 2007

Nathalie Cardone - Hasta Siempre

 






Energía solar

El sol es una central eléctrica de dimensiones gigantescas. Los continentes de la tierra obtienen de él año por año más de 219.000 billones de kWh de energía. Esto es 2.500 veces más de lo que consume toda la población del mundo y supera aproximadamente ochenta veces la demanda energética de Alemania.

Sector interior
Con la industria solar se ha desarrollado un nuevo sector industrial en Alemania. Tan sólo desde 1998 se han invertido alrededor de cinco mil millones de euros en la construcción de fábricas solares y centrales solares. La producción de células solares en fábricas alemanas creció desde 1998 en 156 veces.

Video de Iluminacion

Interesante ...!!!





junio 02, 2007

Xgl y Beryl


300px-xgl-compiz.jpg





XGL es un entorno gráfico para GNU/Linux, que combinado con el manejador de ventanas Beryl permite tener efectos increíbles en el escritorio.

Beryl es el nuevo sustituto a Compiz. Este nuevo manejador de ventanas gana mucho en estabilidad con respecto al anterior pero aun así es un software sujeto a un fuerte proceso de desarrollo.

Antes de nada, indicar que para tener XGL+Beryl en nuestra Ubuntu hay que seguir 3 pasos básicos, que son: Activar la aceleración 3D, instalar XGL e instalar Beryl. A continuación se describe el proceso completo.

Celdas Solares.

¿Qué son las celdas solares?


Las células o celdas solares son dispositivos que convierten energía solar en electricidad, ya sea directamente vía el efecto fotovoltaico, o indirectamente mediante la previa conversión de energía solar a calor o a energía química.

La forma más común de las celdas solares se basa en el efecto fotovoltaico, en el cual la luz que incide sobre un dispositivo semiconductor de dos capas produce una diferencia del fotovoltaje o del potencial entre las capas. Este voltaje es capaz de conducir una corriente a través de un circuito externo de modo de producir trabajo útil.


penel1.jpg



Polímero con platino, Mayor rendimiento = + Energia.

Investigadores del Instituto de Investigación de Polímeros Max Planck de Mainz (Alemania) han conseguido un polímero, con platino, que transforma dos fotones verdes en uno azul. En este caso el nombre del centro de investigación le viene como anillo al dedo a lo que han hecho (Instituto Max Planck).

La fórmula de Planck, aquella que dio origen a la teoría de los cuantos y, en consecuencia, a la [/Mecánica Cuántica/] nos dice que la energía que lleva un fotón es proporcional a su frecuencia:

E=h f

E= Energía, h = una constante, llamada constante de Planck y f la frecuencia.

Tal como ya hemos dicho en otras ocasiones, el color de la luz está relacionado con la frecuencia de sus fotones. La luz roja es de baja frecuencia (poco energética) y la azul es de mucha mayor frecuencia y, por tanto, más energética.

Mayor rendimiento de células solares plásticas.

celula_plastica1.jpg

Han conseguido una nueva marca mundial en rendimiento de células fotovoltaica de polímeros. Este rendimiendo de un poco más del 6% sitúa a esta tecnología más cerca del umbral comercial.

mayo 29, 2007

Ubuntu con Beryl

Este es un vídeo que nos muestra la posibilidades de Linux con Beryl.